Fragancia Cítrica, frutas secas, cuerpo compacto, acidez exquisita con tono a mora silvestre, sabor dulce afrutado, gusto fresco y consistente.

Altitud mínima

1200 M

Altitud máxima

1700 M

Suelo

montañosos de textura media y contenido de arcilla, limo y arena.​

Temperaturas promedio anuales

12 °C y los 28°C.

Promedio de Precipitación

Promedio de 1,265 mm³

Periodo de Floración

          Abril-Mayo

Periodo de Cosecha

          Noviembre-Marzo

Periodo de Exportación

        Diciembre-Julio

Variedades

Catuai, Caturra, Tipica, Bourbon, pacas e Ihcafe 90

Procesos

Arabica Lavado, Microlotes; Lavados, Honey y Anaeróbicos

0
Hectareas
0
Productores

Nuestras Certificaciones

Procedencia y composición de la materia prima

El grano de café en pergamino mojado, es obtenido de los beneficios de la Florida y San José; se atienden 250 productores, recibiendo aproximadamente 500 quintales de café pergamino húmedo de los beneficios de café antes descritos.  Los municipios que atiende el Beneficio Húmedo de la Florida son: Yarula, Cabañas, Márcala, Santa Elena.

Procesos

Beneficio Húmedo

Beneficio Seco

Labotario de Catacion

El AROMA

Al igual que un catador de vino, antes debemos primero aspirar el olor del café. Esta característica aromática, se debe al aceite cafeína, que es un distintivo volátil del café, que generalmente se acentúa después de la operación del molido, dejando una grata sensación al olfato, y esto es lo primero que evalúa el catador profesional. Y mencionar también que las diversas calidades de cafés tienen sus respectivos aromas.

CUERPO

Lo podemos distinguir por la sensación táctil causada por la densidad del café en la boca, su textura, viscosidad, peso y grosor. Por lo general los cafés de altura tienen estas características, un buen cuerpo, sintiendo un gran sabor después de haberlo tomado, y este factor está relacionado con los aceites y sustancias que se extraen de los granos a lo largo de su tratamiento. Lo podemos notar más en los cafés arábicos naturales.

ACIDEZ

La acidez va de la mano con la cosecha, entre más alto el lugar donde se cultiva el café, mayor será su acidez. Se puede sentir con la con la sequedad que produce el café, en los borde de la lengua y en la parte de atrás del paladar. Debemos resaltar que la acidez es una cualidad positiva en el café, es la expresión de su viveza, sin ella un café parece plano y con poca personalidad. La acidez denota un sabor atrayente y perdurable, es una característica deseable y prioritaria en la valoración de la calidad del café.

SABOR

El aroma, el cuerpo y la acidez, son estos tres factores que determinan la sensación del sabor del café, por ello los catadores profesionales los han subdividió en sabores primarios Ácidos, Meloso, Vinoso, Blando, Mordaz, Agriados.